NUESTRO DESTINO
Por un largo tiempo hemos
visto a adultos y adultos mayores discutir por quién es el más contaminante,
dejando a los mocerío en galimatías, permitiendo la duda de quien contamina más
y cuál de ellos ha dado una solución.
Es válido afirmar que la
contaminación es un problema que en los últimos cincuenta años ha traído
grandes consecuencias al medio ambiente y a las demás especies del planeta, ya
que ha traído la extinción de estas mismas.
Los adultos le reprochan a
la generación anterior, la contaminación que produjeron y la falta de
conciencia que tienen actualmente acerca de la ecología y el de vivir de “forma
verde”, además dicen que ya a ellos no les importa lo que pase en el mundo en
unos 25 años, porque la mayoría ya estarían muertos mientras los jóvenes
acarrean con la contaminación de los años pasados.
Para los adultos mayores la
contaminación que ellos produjeron y siguen produciendo no se compara en nada a
la que hoy en día se genera, dando como ejemplo el uso inadecuado que los
adultos le dan a la energía eléctrica, la compra masiva de automóviles y la
compra de objetos innecesarios o desechables, ellos dicen que no tenían tantas
políticas verdes, puesto que no desperdiciaban dinero en comprar objetos
desechables, sino que los de ellos le duraban largas épocas.
La simple realidad es que en
ambas épocas se destruyó el equilibrio que había entre la naturaleza y el hombre,
al este buscar una mejor vida sin tener en cuenta que sus acciones dan como
resultado, una alta contaminación y es casi imposible arreglar los estragos que
esta está dejando.
En fin el problema no lo
podrán arreglar ni los adultos ni los adultos mayores, sino que los jóvenes y
niños que tendrán que esforzarse por tener un mejor futuro y devolverle al
planeta el equilibrio, ya que si este no regresa no sólo estarán en vía de
extinción los animales y plantas, sino que también a la raza humana.
ALBERT STEVEN
FAJARDO LOZANO
No hay comentarios:
Publicar un comentario